To BE or To BE

Ser o Ser… ¡ Nada a los gusanos !

Comprender la resignación… Trabajo tan difícil pero tan biológico. Maldición en saber el olor a la muerte.

Creer que nuestros amigos emparentados o no (animales), plantas, hongos, resabios y hasta lo supuestamente inmaterial también sufren. No por algo uno siente tanta energía al ver los mares, las inmensidades de las montañas, los valles, montes, junglas, desiertos casi infinitos. Sí. Ahí están tus viejos, los míos y a ellos vamos desenfrenadamente. Maravilla el lenguaje que compartimos con los más amigos, mi Fire y sus gruñidos queriendo ir ya a dormir o ir a pasear una vez más en el frío, el calor para tan sólo buscar un “palito” e ir corriendo con la más absoluta expresión de LIBERTAD. Sí, leíste bien: LIBERTAD. ¿Qué es esa palabra tan absurda? ¿Poseemos esa palabra o creencia de SER O NO SER? No nos resistimos a la idea del SER O SER y por ello las luchas inagotables del que somos parte casi diaria (a no ser que durmamos). Esas sílabas del que sé que nadie posee ya que hasta una piedra puede ser explotada en mil pedazos y dejar su FORMA pero no así sus componentes que no desaparecen jamás sino que son disueltos.

Desde el primer momento siendo tan sólo semillas, comienza a serse egoísta… Tan extremadamente egoísta que no nos interesaría causarle el peor de los daños a nuestra raíz madre y darle por muerta. Comenzamos a ser vivos pero no tontos. Puede que allá afuera haya algo nuevo que nos espera a vivir. Nueve meses comprendiendo que desde el inicio ya no poseemos libertad aunque luego cuando comenzamos a ver la luz, creemos abrazarla y creer que el horizonte puede ser alcanzado. Durísimo es saberse que por una u otra se nació quizá en cuasicuna de ¿oro? Las mismas “sagradas” escrituras que no son otra cosa que un libro o interpretación muy directa de la historia de los humanos que nos deja como mensaje que sí es una bendición cuya dicha nos la otorgó el universo o multi de multis versos… El deseo más grande es que nadie sufre. Claro. ¿Se podrá ser feliz sin conocer el lado oscuro, el otro lado de la moneda? Yin & Yang en constante giro que incorpora juegos de más blancos o negros dependiendo de las vibraciones, las frecuencias y las energías. Leyendo puntos de Partida y el Libro de Bases de Alberdi, me desconcerté al leer muchísima agresividad, desprecio, salvajada escrita por salvajes flacos pero con armas que apuntan a distancias. Luego recuerdos de fotos viejas y arruinadas que hoy inteligencias artificiales pueden recomponer, restaurar, dar colores y hasta animar. Increíbles creaciones en un mundo nunca tan próspero desde lo que se tiene consciencia colectiva.

Reuniones y grupos en el cual los “caciques” exponen mentiras para luego tener “poderes” que bajo el silencio de los participantes se logra poquito a poco. Muchos logran su cometido, muchos mienten sin barreras o límites, los menos hacen para el bronce. Ambos tipos (los mentirosos o los del “bronce”) tienen ambiciones: a mediano y corto plazo (creen que esto termina todo acá y no hay nada más), o los resignados de siempre que les encanta ver bosques y árboles propios que continúen echando raíces.

El Destierro

Maldito el destino de tener que volar lejos para buscar tan sólo y simplemente comida ¿ o el hambre del cambio? Si la historia y las teorías son ciertas, se evolucionó avanzando a tierras más allá para buscar destinos, hembras, comida, casas, cosas. Pero en esos lugares increíblemente, siempre habían otros. No se sabe muy bien de dónde venían o qué carajos hacían ahí, la cosa es que ya estaban y lo peor de todo es que no te dejaban pasar o tomar esa hembra que era la más deseada. Comienza el comercio. La prosperidad reina hasta que uno de los dos se hace el vivo o más geniecillo. No queda otra que explorar el terreno, pensar, rodear al objeto, al obstáculo, mostrar ausencia cuando se está más cerca que nunca para dar el golpe: engaño o certeza para vencer y seguir. Atrás quedan recuerdos, objetos, lugares, figuras, amigos, familia, quizás que novia o también hijos o la misma pareja. Uno nunca sabe cuando todo puede terminar.

No por algo están las terminales donde nada termina pero todos se abrazan y saludan. El miedo siempre está… No, no… Allá no me siento, no soy pero quiero ser… ¿Ser qué? ¡ SER O SER ! Engañate diciéndote que es sólo para vos. ¡ Ja ! Ayayay… Ese Don del egoísmo también te lleva a mentir. ¡ Tantos pecados capitales sabrosos para sobrevivir ! Los ricos frutos del éxito, lugares y caminos que muchas veces se recorren al mismo tiempo con tantos deja vú. ¿Vidas paralelas? Nadie pudo comprobarlo, tampoco negarlo, muchos sí: afirmarlo tal cual fanáticos que hacen bien para creer en algo. Darle magia a los misterios del respirar. Esos mares tan raros y nunca vistos. Esos acantilados e islas dispersas con casitas, rutas, calles que van y vienen, suban/bajan de ¡ andá a saber cuánto tiempo ! El trasfondo de muchas de las construcciones a fuerza de bombazos, esfuerzo, puteadas. El dulce sabor del comercio es cambio de otra cosa a cambio. El milagro del trueque sea en billetes, materias, recibir enseñanzas o permisos para entrar a tal o cual lugar. ¡AH! Sí, el milagro del comercio y del dame que yo te doy pero por favor no me engañes… Luego los recuerdos invaluables con quién uno le metió duro subiendo escalones, montañas, senderos, piedras, caídas y porrazos (literal). Pero al tiempo, quiero mi almohada y el sueño de regresar para la tranquilidad del hogar, poner en práctica lo aprehendido. El tema es conformarse, disfrutar, ser agradecido. También los títulos pero no de noblezas que no se saben los orígenes sino los logrados a razón pacífica de mejorar y dar al “regreso” ¿lograr un lugar mejor? De eso parece que se trata la cosa. Gente tan linda que se conoce y hasta te gustaría no dejarlos en el tintero. Pero los mejores asaditos son los que salen de improvisación y sin saberlo, nunca regresan.